Las primeras pueden ser reinas de reyes o reyes de reinas pero casi siempre en el mundo se encuentra huella de las manos de la gran mujer detrás de un gran hombre y leemos noticias de su fuerza interior y sus bondades o de sus defectos o sus excesos y sus faltas de empatía o de buen gusto.
Por ejemplo saben ustedes que la Primera Dama de Paraguay hermosa y elegante sufrió la perdida de su hermana y toda su familia incluida la niñera cuando cayó el edificio mal construido en Miami y ella estaba a punto de recibir los reyes españoles por lo que debía recibir y atender una evlas Reinas más "difíciles" en el buen sentido pues es exigente extrema de protocolos , no obstante su procedencia no regis, y haciendo un esfuerzo cumplió todo, lo triste y lo diplomático con su dulzura peculiar.
Por otra parte la primera dama de Francia que ha visto la última carrera mediática tratar de cuestionar su naturaleza humana , en el 2019 creó un proyecto educativo para adultos que han abandonado la escuela, el Instituto Vocacional para el Empleo (Live), y enseña francés y literatura una o dos veces al mes a personas desempleadas de 25 a 48 años. La presencia de su esposa ha sido fundamental para el Presidente Francés , Brigitte organizó cenas mundanas, controló la comunicación de la pareja, participó en las reuniones ministeriales y tuvo un papel central en la campaña presidencial. En ese sentido, a pesar de que ambos intentan proyectar una imagen ultramoderna, representan todos los clichés del siglo XIX, según los cuales el hombre político no es nada sin su mujer.
Otra primera dama con grandes planes para ayudar su nación es la de Panamá, Maricel Chohen ha abierto un proyecto para ayudar a las mujeres de comunidades del país
La actual Primera Dama, Maricel Cohen de Mulino, ha enfocado su labor en áreas como:
Resocialización y Empoderamiento: Ha mostrado interés en la construcción de un nuevo Centro Femenino de Rehabilitación en el país, buscando replicar modelos de éxito en la rehabilitación y empoderamiento de mujeres.
Arte y Cultura: Impulsa iniciativas que promueven el arte y la cultura.
Asistencia a Comunidades: Realiza giras y recibe apoyo para asistir con bienes y donaciones a comunidades.
Incentivando las artes manuales que han siempre distinguido el diseño textil panameño, ella y su hija muestran Dos bellos diseños hechos por artesanos de su país, por otra parte ayuda a apoyar el trabajo de su esposo ocupándose de organizar algunas cenas protocolares
Estás son algunas de las primeras damas africanas, ellas han creado comités oro África y siguen algunos programas con Ong para ayudar en sus países, algunas tienen que subordinarse a sus esposos pero hacen sus esfuerzos, sobre todo en los países africanos de religión musulmana o como en el caso de el de los Reyes que tienen más de una esposa aquí les dejo fotos de las parejas más poderosas de cada país.
El rey de Swaziland Mswati III y una de sus 15 esposas Inkhosikati La Mbikiza quien participó con el en la cumbre de África .
Chantal Biya esposa del presidente de Camerún, una de las grandes damas de la filantropía africana.Su papel es muy activo en el ámbito social y humanitario, principalmente a través de las organizaciones que ha fundado:
Fundación Chantal Biya (FCB):
Objetivo Principal: Prevenir y aliviar el sufrimiento humano, y asegurar las necesidades de protección, educación y salud de las madres y los niños.
Actividades:
Proporciona asistencia a pacientes pobres.
Ayuda a niños abandonados y ancianos.
Combate la pobreza y asiste a hospitales y centros de salud con materiales y medicamentos.
La Fundación cuenta con un Centro para Madres y Niños que ofrece asistencia pediátrica integral y educación sanitaria.
African Synergies Against AIDS and Suffering (Sinergias Africanas contra el SIDA y el Sufrimiento):
Enfoque: La lucha contra el VIH/SIDA, la tuberculosis y las enfermedades de transmisión sexual.
Rol: Busca movilizar esfuerzos y recursos para apoyar los programas nacionales de control de estas enfermedades, especialmente en la prevención y la atención.
Embajadora Especial de ONUSIDA:
Chantal Biya es reconocida como Embajadora Especial de ONUSIDA (Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA), lo que subraya su dedicación de más de 20 años a la defensa de la salud y la educación, en particular en el contexto del VIH/SIDA.
En resumen, la Sra. Biya ejerce su influencia principalmente a través de la filantropía y el activismo humanitario, centrándose en las áreas de salud materno-infantil y la lucha contra el VIH/SIDA, tanto a nivel nacional como internacional (a través de conferencias de Primeras Damas y su colaboración con organismos de la ONU).
El caso de la esposa del presidente de Somalia, un país con una situación política y social compleja y a menudo rígida, presenta un rol menos visible y estandarizado que en otros lugares.
La actual esposa del presidente Hassan Sheikh Mohamud es Zeinab Abdi Moallim (anteriormente, lo fue la esposa del presidente anterior, Mohamed Abdullahi Farmajo).
Aunque el rol de Primera Dama en Somalia no está tan institucionalizado ni es tan mediático como en las naciones occidentales o en otros países africanos, las actividades sociales de la esposa del presidente se centran principalmente en el ámbito humanitario y de la salud, buscando soluciones a los grandes desafíos del país:
Enfoque en Salud Materna e Infantil: Dadas las altas tasas de mortalidad materna e infantil y las limitaciones del sistema sanitario en Somalia, las actividades de la Primera Dama a menudo se centran en este sector. Por ejemplo, se ha reportado que las esposas presidenciales realizan visitas a centros de salud y discuten la cooperación en el sector sanitario con otros países.
Apoyo a los Vulnerables (Huérfanos y Educación): Se ha documentado la participación en actividades relacionadas con el cuidado de huérfanos y la educación. El objetivo es proporcionarles estabilidad y oportunidades, en colaboración con instituciones benéficas.
Colaboración con Instituciones Benéficas: La influencia de la Primera Dama se ejerce a través de la promoción y el establecimiento de colaboraciones con instituciones caritativas (tanto nacionales como internacionales) para abordar las necesidades más urgentes de la población.
Es importante señalar que, en un país como Somalia, el énfasis de la Primera Dama se coloca en los esfuerzos de recuperación, estabilización y desarrollo humano básico en un contexto de inseguridad y crisis humanitaria. Sus actividades buscan la ayuda directa y la mejora de las infraestructuras sociales básicas.
No, la esposa del presidente de Ruanda, Jeannette Kagame, no fue modelo.
Su biografía y trayectoria indican que su experiencia profesional está en el ámbito de los negocios y la gestión (Business and Management Science), área en la que posee un título universitario.
Desde que se convirtió en Primera Dama de Ruanda en el año 2000, su labor se ha centrado exclusivamente en el trabajo social y humanitario. Es fundadora y presidenta de la Fundación Imbuto, una organización no lucrativa cuyo objetivo es apoyar el desarrollo de una sociedad ruandesa sana, educada y próspera. Sus esfuerzos se enfocan en:
Salud, especialmente en la lucha contra el VIH/SIDA (es Embajadora Especial de ONUSIDA).
La protección, el cuidado y el desarrollo de niños, jóvenes, viudas y familias vulnerables.
El empoderamiento de mujeres y niñas a través de la educación.
Marie Khone Faye (su primera esposa)
Absa Faye (su segunda esposa)
Ambas ejercen como primeras damas del país., Marie como primera participa en esta reunión cumbre pero hay un impasse debido al doble rol
El actual presidente de Senegal, Bassirou Diomaye Faye, es el primer mandatario del país en ejercicio que tiene dos esposas, Marie Khone Faye y Absa Faye, y ambas son reconocidas como Primeras Damas.
Dado que su esposo asumió el cargo en abril de 2024, su papel y actividades oficiales aún se están definiendo, y han traído consigo un cambio en el protocolo presidencial:
Rol de Primera Dama: Tradicionalmente, la Primera Dama de Senegal asume un papel de trabajo social y humanitario, a menudo a través de una fundación.
Situación actual: Hay un debate en Senegal sobre cómo se organizarán sus actividades, ya que es la primera vez que hay dos Primeras Damas.
Algunos informes señalan que, hasta ahora, han estado realizando acciones sociales y humanitarias (como entrega de suministros o apoyo a comunidades) de manera directa, pero de forma más informal o sin una fundación única.
Existe la discusión sobre si deberían crear una fundación presidencial conjunta o si cada una desarrollará su propio enfoque para el trabajo social, o si mantendrán un perfil de "sobriedad política" de acuerdo con la línea del nuevo gobierno.
En resumen, se espera que participen en obras sociales y apoyo a comunidades, pero el formato de su participación (fundación, programas específicos, etc.) es algo que está evolucionando y ha sido objeto de discusión en los medios senegaleses.
Otro país con controversia en el tema es CubaAquí ven junto a la primera dama Dominicana en una visita oficial a
la esposa del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, Lis Cuesta Peraza.
Ella es conocida por haber asumido un papel público como la "Primera Dama" del país desde que su esposo asumió la presidencia en 2018. Este es un rol que había estado en desuso o se había mantenido en un perfil muy bajo desde el triunfo de la Revolución Cubana en 1959.
Antes de la presidencia de su esposo, Lis Cuesta trabajaba en el sector de la cultura y el turismo, y se desempeñó como directora de eventos del Ministerio de Cultura y como directora de turismo en la provincia de Holguín.
Actualmente, como esposa del presidente, a menudo:
Participa en actividades relacionadas con el sector cultural y el turismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario