Un blog para hacer amistades, decir mis cosas, hablar de pesca de recuerdos, de Cuba, sobre todo de Cuba y de los cubanos
Wikipedia
14/2/25
Un día del Cará
Adonde voy no sé, de donde vengo Si
9/2/25
Vegetales en Apagon
7/2/25
Rico no se nace. Emprendedor si
Li Ka Shing Li se vio obligado a dejar la escuela a los 15 años y buscar trabajo, su primer trabajo fue en una fábrica de plásticos donde lo obligaron a trabajar hasta 16 horas diarias. En 1950, gracias a su talento, perseverancia y mucho trabajo, logró ahorrar dinero para abrir su propio negocio de plásticos, al que llamó Cheung Kong Industries. Li decidió expandirse y miró al horizonte en diferentes sectores, pronto logró adquirir una fuerte posición en el mercado inmobiliario y logró ser admirado como gestor gracias a algunas inversiones exitosas; su ascenso al poder económico tuvo uno de sus mayores éxitos cuando logró que su empresa cotizara en bolsa en el índice de Hong Kong en 1972. Lejos de estar satisfecho, Li continuó expandiéndose, adquiriendo también Hutchison Whampoa y Hongkong Electric Holdings Limited en 1979 y 1985 respectivamente.
La Catedral del Helado
Cuando la heladería abrió sus puertas en 1966 se ofrecían 26 sabores y 24 combinaciones,daban unos tickets hasta por el Sindicato y había Copa Lolita , Sunday, Cake helado, Turquino y por ahí para allá y que bolas caballero, yo creo que todas hechas con crema de Pijirigua y Matilda , ya que Ubre Blanca era más joven que ella, ya en el 2016 se podia decir esa frase " actualmente la cola para entrar al local suele ser larga y la oferta es bastante limitada" o la frase. No hay de nada, con solo uno o dos sabores disponibles y desde luego convenientemente aguados....para aguar el helado estatal hay dos métodos básicos. A.- Elaboras el helado con leche de vaca supuestamente pura, ya que previamente aguaron la misma : el carrero que la trajo a la ciudad y el elaborador en la fábrica que necesita llevarse leche y crema de helado para redondear la cuenta salarial.e reparaciones en su edad ha tenido varias y tupiciones en sus lavaderos y cucarachas en sus estantes por ejemplo en el año 2019 gozó de una reparación capital y ofrecia un catálogo según el tablero que mostró el ICRT de 15 sabores, se habia reparado toda la famosa heladería, en busca de mejorar el servicio, pero no se repararon los dependientes agrios y maleducados ni tampoco desde luego, los carreros y elaboradores y Cvps y hasta ect.
Ustedes saben que ,cuando Jorge Luis Tapia llegó a salvar Camagüey en su periodo de secretario de tan vasta ,extraña y castigada provincia panzona , dejó una anécdota que cuentan los Camagüeyanos con ojos soñadores y enamorados del ciclón con aire de pueblo que nos creó un centro turístico de una laguna de oscilación y un avioncito de heladería, que luego los que vinieran después de él , se han ocupado en desplazarlo y tal vez si sigue el mandato actual u otro nuevo llega, vuelva ya El lago de los 🥱 Sueños a ser la laguna que fuera; pero en fin, de esta anécdota se dice que al CVP de Coopelia Camagüey se le acercó un guajiron cincuentón y le dijo... que que posibilidad había de comprar una tina por la izquierda y el Jefe de Turno ese día benévolamente se la vendió, para luego descubrir en la Asamblea urgente convocada que estaba botado hasta malanga porque traficaron helado con el mismísimo Tapia,yo creo que fue cierto porque un poco de helado comenzó a venderse por la derecha en lo que fuera otrora el TenCent camagueyano, lástima que ya no.
Vamos a la Historia que resta hasta en Wikipedia. ¿Cómo surge está mega heladería cubana?
Conocida como, la «Catedral del Helado», la heladería Coppelia en La Habana dícese es una de las más grandes del mundo. Ubicada en el lugar conocido como «La Rampa» —en la calle 23, barrio de El Vedado— la heladería abarca toda la manzana, entre las calles 23 y 21, K y está prevista para servir a más de 1000 clientes a la vez. El Coppelia fue un referente tanto para los locales como para los visitantes desde su apertura el 4 de junio de 1966. Adquirió todavía más fama cuando se filmó en ella la conocida película cubana Fresa y Chocolate.
Coppelia nacía de un proyecto, dirigido personalmente por Fidel Castro, cuyo objetivo era producir más sabores de helado que las grandes marcas estadounidenses, para lo que se adquirieron las mejores máquinas de los Países Bajos y Suecia. Celia Sánchez, secretaria de la Presidencia y amiga durante muchos años de Fidel voz dulce y firme que se hacía escuchar por el Comandante, fue quien escogió el nombre en honor a su ballet preferido
El sitio donde se ubica la Heladería Coppelia en La Habana fue el solar donde estuvo el Hospital Reina Mercedes, que funcionó desde 1886 hasta 1954, cuando fue demolido y se propuso supuestamente la construcción de un nuevo hospital en el mismo emplazamiento, si bien cabe destacar que el 1959 lo cogió pelado y sin construir para demostrar que antes como después lis planes constructivos podían empantanarse.
Al triunfo revolucionario lis planes cambiaron y al final se optó por un pabellón para promocionar el turismo, el Parque INIT, llamado después «Centro Recreativo Nocturno». Sabían ustedes que la promoción del Init era dirigida al mercado nacional ,cque tiempos aquellos que tuvieron el colofón y n las vueltas a Cuba y las giras del programa 9550.
El proyecto que ganó, fue el de Mario Girona quien fue el arquitecto que diseñó la nueva heladería que se construyó en 1966. Se aprecia por todo el recinto la influencia del modernismo italiano, así como el mexicano y suramericano, de arquitectos como Pier Luigi Nervi, Felix Candela y Oscar Niemeyer, quienes vieron la oportunidad de abandonar las formas rectangulares de los grandes edificios y optaron por aprovechar la plasticidad del hormigón armado. Las ideas igualitarias socialistas inspiraron el diseño y la utilización del espacio público.En esa etapa los grandes arquitectos eran socialistas y Cuba para ellos era una joya en bruto a la que dedicaron sus trazos y cálculos
El edificio está rodeado de jardines con grandes árboles banianos que proporcionan sombra en el comedor al aire libre. Unos caminos curvilíneos llevan al pabellón donde se ubica el único comedor interior.
En marzo de 2012, Ay Chávez/Bolívar/ vemos a Venezuela entrando al helado, y se anunció planes para colaborar con Cuba en la construcción de una planta para elaborar los helados e introducir la venta del producto en ese país. En abril del mismo año el periódico cubano Trabajadores publicó un artículo sobre la escasez y mala calidad del producto, el pésimo servicio dentro del recinto a pesar de la reciente y completa renovación y el problema de los congeladores que estaban averiados.
Yo recuerdo lis años en que Opina, Bohemia, Trabajadores, Juventud Rebelde y hasta Grsnna tenían una actitud crítica y bajo las indicaciones del CC si está mal el funcionario no se cambiaba, se evaporaba y punto, y no todo lo errado se le tiraba a San Bloqueó el Diabólico.
Suegr nuevo salón, llamado «Las cuatro joyas», que se inauguró en junio de 2013 con la presencia de la bailarina Alicia Alonso, directora del Ballet Nacional de Cuba. El nombre de este nuevo espacio, ambientado con imágenes de bailarines e interpretaciones de obras de ballet, fue en honor a las bailarinas Loipa Araujo, Aurora Bosch, Joséfina Méndez y Mirta Plá, estas dos últimas ya fallecidas.
Pero eso no es nada, veremos ahora que dicen que reparan Coopelia, pa Mipimex o pa Empresa Mixta hay que ver porque en mi modesta opinion el helado estatal ni destilando la grasa troncular logrará la cremosidad requerida ...
Ojalá podamos ver a nuestros nietos dec
ir...Abuela dame dos mil pesos para un Sunday en Coopelia y yo niños cojan 5 mil y comsns una Copa Lolita..